UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES

Taller de Diseño II | Escuela Profesional de Arquitectura

Manuel Baca - Lorena Castañeda – Francis Espino – Jaime Kong
Arquitectos

lunes, 7 de mayo de 2012

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE OBRAS DE ARQUITECTURA

TALLER DE DISEÑO II - ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
Lorena Castañeda – Francis Espino – Jaime Kong – Arquitectos

Generalidades: 

* Maqueta-corte en escala 1:50, cartón maqueta / mica / madera / otros
* Planos detallados en papel canson (formato A2), a mano y estilógrafo
* Los trabajos realizados en computadora tendrán nota “D”
* Lámina de análisis en formato A2 (según requerimientos)
* CD – Contenido de la investigación
* Trabajo colectivo (2 integrantes)

Objetivo General:

Iniciar al estudiante en la actividad de la investigación y análisis arquitectónico, para de conocer y entender a profundidad una obra arquitectónica moderna.

Objetivos Específicos:

Una vez asignada la obra arquitectónica a cada grupo deberá realizar:

  1. Recopilación de información bibliográfica (libros, revistas, internet) del proyecto.
  2. Selección de la información importante: plano de ubicación, planos del proyecto (planta, corte y elevaciones), esquemas de diseño, detalles constructivos, imágenes, memorias, etc.
Con dicha información cada grupo deberá traer a críticas:
  • Planos 1:50, dibujados a mano en papel canson (ubicación, plantas, cortes y elevaciones).
  • Maqueta – corte, realizar un corte (longitudinal de preferencia) donde se evidencie toda característica que contribuya al mejor entendimiento del proyecto:

a) Relaciones del proyecto con el exterior, b) Profundidad del interior,
c) Relaciones espaciales, d) Alturas de los elementos.
  • Lámina A2, en donde se realice el siguiente análisis:
a) Ubicación en el terreno, b) Orientación y visuales
c) Ejes y líneas matrices, d) Volumetría en el entorno inmediato,
e) Descomposición volumétrica, f) Llenos & vacios + transiciones
g) Zonificación del programa arquitectónico,   h) Relación de ambientes interiores
i) Estructura y sistema constructivo j) Materialidad y acabados
Proceso:
  1. Critica 01: Buscar a través de la biblioteca y medios digitales información (90min). Critica de la información y orientación de búsqueda.
  2. Critica 02: A partir de la información recopilada, el grupo deberá traer los planos, maqueta y lámina propuesta. Critica del análisis y orientación al entendimiento del proyecto.
  3. Critica 03: A partir de la crítica, el grupo deberá traer los ajustes en planos, maqueta y lámina propuesta. Critica del análisis y orientación al entendimiento del proyecto.
Entrega:
Lunes 14 de abril del 2012 – 8:00 a.m.

Proyectos a Estudiar:
  1. Casa de la Cascada – (Pensilvania, EEUU – 1939)   Frank Lloyd Wright
  2. Casa – Estudio (Ciudad de México, México - 1948) Luis Barragán
  3. Casa Farnsworth (Illinois, EEUU - 1951) Mies van der Rohe
  4. Casa Curutchet – (La Plata, Argentina – 1953) Le Corbusier
  5. Casa en Canoas (Rio de Janeiro, Brasil – 1953) Oscar Niemeyer
  6. Casa Bianchi (Riva San Vitale, Suiza – 1973)   Mario Botta
  7. Casa VI (Connecticut, EEUU – 1975) Peter Eisenman
  8. Casa Koshino (Hyogo, Japón – 1984)   Tadao Ando
  9. Casa Gerassi (Sao Paulo, Brasil – 1989) Paulo Mendes da Rocha
  10. Casa Can Lis y Can Feliz (Mallorca, España – 1994) Jørn Utzon
  11. Casa Los Vilos  (Los Vilos, Chile – 1995) Cristian Boza 
  12. Casa Santillana  (Lima, Perú – 1998)   Enrique Ciriani Suito 
  13. Casa en La Lucila (La Lucila, Argentina – 2000) B4FS
  14. Casa en Capilla del Monte (Córdoba, Argentina – 2000) C. Nanzer + M. Marchisio
  15. Casa Ponce (Buenos Aires, Argentina – 2003) Mathias Klotz
  16. Casa Buceo  (Montevideo, Uruguay – 2005)   Gualano Arquitectos
  17. Casa en Joanopolis (Sao Paulo – 2005) Una Arquitetos 
  18. Casa Vertical (Lima, Perú – 2005)   Alexia León Angell
  19. Casa Cerámica (Jinhua, China – 2006)   Wang Shu
  20. Casa Diamante (Entreríos, Argentina – 2006)   Jorge Marsino
  21. Casa Condina (Mendoza, Argentina - 2008)   A4 estudio
  22. Casa Moliner (Zaragoza, España – 2008)   Alberto Campo Baeza
  23. Casa en Carapicuíba(Sao Paulo – 2008) Angelo Bucci y Alvaro Puntoni
  24. Casa V (Bogotá, Colombia – 2009)   Plan B + G. Mazantti 
  25. Casa Brisco (Asunción, Paraguay – 2009)   Andrés Careaga + Javier Corvalán

No hay comentarios:

Publicar un comentario